La movilidad eléctrica avanza en Argentina aunque de forma más lenta que en otros mercados. En 2025, más de 10 modelos 100% eléctricos están disponibles en concesionarios, potenciada por incentivos fiscales y cupos de importación con arancel cero para unidades de hasta USD 16 000 FOB. Esto, junto con exenciones de patente y estímulos provinciales, hace que la adquisición de un vehículo eléctrico (EV) sea cada vez más atractiva.
Beneficios e Incentivos
- Arancel cero para importación
– Cupo anual de 50 000 unidades (25 000 para producción local, 25 000 para importadores) sin pagar el 35% extra de arancel.
– Valor FOB máximo: USD 16 000. - Exención de patente
– 0% de impuesto automotor durante los primeros 2 años para vehículos eléctricos e híbridos enchufables nacionales o importados. - Incentivos provinciales
– Descuentos en peajes y estacionamiento urbano en varias jurisdicciones.
– Programas de “eco-plan” para flotas municipales. - Menor costo operativo
– El consumo mixto de un EV promedio (15 000 km/año) cuesta ≈ $40 000 mensuales en electricidad doméstica, frente a $86 800-$107 000 en combustible. - Beneficios en créditos
– Bancos ofrecen líneas verdes con TNA 30-35% para EVs, comparado con 38-65% para autos nafteros.
Modelos y Precios 2025
¹ Versión importada por Chevrolet – ² Precio estimado en Infobae.
Carga Doméstica: Opciones y Costos
- Enchufe domiciliario (220 V, Monofásico)
– Carga lenta: 2–3 kW.
– Tiempo de carga 0–100%: 20–30 horas.
– Costo por kWh residencial: ≈ ARS 40.
– Gasto mensual para 1 000 kWh: ≈ ARS 40 000. - Wallbox / Cargador domiciliario (AC)
– Potencias: 7,4 kW (32 A) típicas.
– Tiempo de carga 0–100%: 6–8 horas.
– Modelos: oHME 7,4 kW/32 A, con app, balanceo de carga, 3 años garantía.
– Costo de instalación: ARS 150 000–300 000 según obras eléctricas.
– Costo de equipo: ARS 200 000–400 000. - Cargadores públicos (AC y DC)
– Red Enel X y otros: Carga AC hasta 22 kW en malls y estacionamientos.
– Carga rápida DC: 50–150 kW en estaciones de servicio.
– Tarifa pública: ARS 60–120/kWh (AC) y ARS 120–250/kWh (DC).
Recomendación doméstica: Instalar un Wallbox de 7,4 kW para cargas nocturnas completas con balanceo inteligente, minimizando costos y tiempos.
Recomendaciones para Comprar y Cargar
- Verificar incentivos vigentes: Arancel cero, exención patente (2 años), descuento en peajes.
- Comparar autonomía vs. uso diario: EV urbanos (Kwid, Dolphin) vs. crossovers (Megane E-Tech, Song Pro).
- Planificar instalación eléctrica: Consultar a electricista autorizado para habilitación de Wallbox.
- Aprovechar carga nocturna: Tarifas residenciales más económicas y carga completa al amanecer.
- Inscribirse en planes de energías renovables: Para usar paneles solares y reducir costos a cero.
La electromovilidad en Argentina aún enfrenta desafíos de infraestructura y escasez de oferta, pero las políticas de impulso y la llegada de más modelos competitivos están acelerando la adopción. Elegir el EV adecuado, aprovechar los beneficios fiscales y planificar la carga doméstica permite acceder a una movilidad más limpia y económica.