Adquirir un auto nuevo representa una inversión significativa que en Argentina puede oscilar entre $20 millones y $50 millones o más según el modelo. Proteger esa inversión con un seguro adecuado no es solo recomendable, es esencial. El seguro contra todo riesgo es la cobertura más completa disponible en el mercado, diseñada específicamente para proteger tu vehículo ante cualquier eventualidad, incluso cuando tú seas el responsable del siniestro.
Sin embargo, no todos los seguros todo riesgo son iguales. Las diferencias en coberturas, franquicias, suma asegurada y beneficios adicionales pueden significar miles de dólares de diferencia tanto en la prima mensual como en la indemnización que recibirás ante un siniestro. Esta guía completa te ayudará a elegir la póliza perfecta para tu auto nuevo.
¿Qué es el Seguro Contra Todo Riesgo?
El seguro todo riesgo es la modalidad de protección vehicular más amplia que existe. A diferencia de las coberturas básicas o intermedias, este seguro protege tu vehículo ante prácticamente cualquier eventualidad, incluyendo los daños que puedas causar tú mismo a tu auto en un accidente donde seas responsable.
Diferencia fundamental con otros seguros:
Imaginemos que chocas tu auto contra un poste por una distracción:
- Con Terceros Completo: Solo cubre daños a terceros; debes pagar de tu bolsillo la reparación de tu propio vehículo
- Con Todo Riesgo: Después de pagar la franquicia, la aseguradora cubre los costos de reparación de tu auto
Esta diferencia es la razón principal por la que el seguro todo riesgo tiene primas más elevadas pero ofrece tranquilidad total.
Coberturas Incluidas en Todo Riesgo
Un seguro todo riesgo completo debe incluir:
Coberturas principales:
- Responsabilidad Civil: Hasta $100.000.000 – $160.000.000 por daños a terceros
- Robo y/o hurto total y parcial: 100% de la suma asegurada sin franquicia
- Incendio total y parcial: Sin franquicia ni límites
- Destrucción total por accidente: Cláusula del 80% (se considera pérdida total)
- Daños parciales por accidente: Cobertura estrella que diferencia del terceros completo, con franquicia
- Granizo sin límites: Fundamental en Argentina central
- Inundación: Sin tope ni límite en mayoría de pólizas
- Cristales completos: Parabrisas, luneta, laterales y techo sin límite
- Cerraduras por intento de robo: Sin franquicia
- Asistencia mecánica y grúa 24 horas
- Defensa penal en caso de accidentes
- Accidentes personales para ocupantes
- Extensión automática a países limítrofes
- Auto sustituto durante reparación
Tipos de Seguro: Entendiendo las Alternativas
Antes de profundizar en el todo riesgo, es importante entender dónde se ubica en el espectro de coberturas disponibles:
1. Responsabilidad Civil (RC)
Costo: $30.000 – $45.000 mensuales
Cobertura: Solo daños que causes a terceros (personas y bienes)
Recomendado para: Cumplir obligación legal mínima, autos muy antiguos o bajo valor
NO cubre: Ningún daño a tu propio vehículo
2. Terceros Básico
Costo: $40.000 – $60.000 mensuales
Cobertura adicional a RC: Robo total + Incendio total
Recomendado para: Autos usados de más de 10 años
Limitación: No cubre granizo ni cristales
3. Terceros Completo
Costo: $55.000 – $85.000 mensuales
Cobertura adicional: Granizo, cristales, cerraduras, destrucción total por accidente
Recomendado para: Autos de 5-10 años de antigüedad
Limitación crítica: NO cubre daños parciales cuando tú eres responsable
4. Todo Riesgo con Franquicia
Costo: $120.000 – $200.000 mensuales
Cobertura: TODO lo anterior + daños parciales por accidente con franquicia
Recomendado para: Autos 0km y hasta 5 años de antigüedad
Ventaja: Protección integral con prima moderada
5. Todo Riesgo sin Franquicia
Costo: $180.000 – $300.000+ mensuales
Cobertura: Absolutamente todo sin que pagues nada adicional en siniestros
Recomendado para: Autos 0km de alta gama, máxima tranquilidad
Consideración: Prima significativamente más alta
Para un auto nuevo, las opciones 4 y 5 son las únicas que ofrecen protección adecuada a la inversión realizada.
La Franquicia: Factor Clave en la Decisión
La franquicia es el monto que el asegurado debe pagar de su bolsillo antes de que la aseguradora cubra el resto de los daños en un siniestro parcial.
Tipos de Franquicia en Argentina
Es un monto específico en pesos establecido en la póliza, típicamente $300.000.
Ejemplo práctico:
- Costo reparación: $800.000
- Franquicia fija: $300.000
- Pagas tú: $300.000
- Paga aseguradora: $500.000
Ventaja: Conoces exactamente cuánto pagarás independientemente del valor del auto
Desventaja: En autos económicos, puede representar un % alto; en autos caros, un % bajo
2. Franquicia Variable (Porcentual)
Se calcula como un porcentaje de la suma asegurada del vehículo.
Opciones comunes en Argentina:
- 1%: Franquicia mínima de $300.000
- 2%: Franquicia mínima de $300.000
- 3%: Franquicia mínima de $50.000 (MAPFRE)
- 5%: Franquicia mínima de $60.000 (MAPFRE)
- 10%: Franquicia mínima de $120.000 (MAPFRE)
Ejemplos prácticos por valor de auto:
Auto valuado en $25.000.000:
- Franquicia 1%: $300.000 (mínimo)
- Franquicia 2%: $500.000
- Franquicia 3%: $750.000
- Franquicia 5%: $1.250.000
- Franquicia 10%: $2.500.000
Auto valuado en $50.000.000:
- Franquicia 1%: $500.000
- Franquicia 2%: $1.000.000
- Franquicia 3%: $1.500.000
- Franquicia 5%: $2.500.000
- Franquicia 10%: $5.000.000
Relación Franquicia-Prima
Mayor franquicia = Menor prima mensual
La lógica es simple: al aceptar pagar más de tu bolsillo en caso de siniestro, reduces el riesgo para la aseguradora, quien disminuye tu prima.
Comparación estimada de primas (auto $30M):
- Todo riesgo 1% franquicia: $200.000 mensuales
- Todo riesgo 3% franquicia: $160.000 mensuales
- Todo riesgo 5% franquicia: $140.000 mensuales
- Todo riesgo 10% franquicia: $120.000 mensuales
Diferencia anual: Hasta $960.000 entre la franquicia más baja y la más alta.
¿Qué Franquicia Elegir?
- Ideal para: Conductores con poca experiencia o en zonas de alto tránsito
- Ventaja: Pagas poco en cada siniestro
- Desventaja: Prima mensual más elevada
- Perfil: Prioriza tranquilidad sobre ahorro en prima
- Ideal para: Conductores con experiencia moderada
- Ventaja: Balance óptimo entre prima accesible y cobertura razonable
- Desventaja: Debes tener capacidad de pagar $1M-$2,5M ante siniestro
- Perfil: Mayoría de los conductores
- Ideal para: Conductores muy experimentados con excelente historial
- Ventaja: Prima mensual significativamente reducida
- Desventaja: Monto alto a pagar en siniestros (puede superar $5M)
- Perfil: Solo siniestros mayores justifican el reclamo
Recomendación: Para un auto nuevo, la franquicia del 2-3% suele ser el punto óptimo, equilibrando prima accesible con protección efectiva.
Suma Asegurada: El Valor Real de tu Protección
La suma asegurada es el monto máximo que la aseguradora pagará en caso de pérdida total del vehículo. Es fundamental establecerla correctamente para evitar problemas al momento de un siniestro.
Tipos de Suma Asegurada
El monto que pagaste por el auto según la factura de compra.
Características:
- Disponible solo para autos nuevos o hasta 2 años de antigüedad
- Se respeta durante todo el año de vigencia sin depreciación
- En la póliza aparece como “Valor Factura” sin especificar monto exacto
Ventaja principal: Certeza absoluta desde el inicio del valor que recibirás
Desventaja: Disponibilidad limitada a autos muy nuevos
Un monto fijo que pactas con la aseguradora al contratar la póliza.
Características:
- Disponible para cualquier antigüedad de vehículo
- Monto específico que figura en la póliza ($25.000.000, por ejemplo)
- No cambia durante la vigencia anual
Ventaja: Conoces exactamente cuánto recibirás, sin sorpresas
Desventaja: Si el mercado revaloriza tu auto, el monto convenido queda desactualizado
El valor de mercado del vehículo al momento del siniestro según tablas oficiales.
Características:
- Se consulta al momento del siniestro en guías especializadas
- Puede variar mensualmente según el mercado automotor
- Generalmente ofrece la prima más baja
Ventaja: Se ajusta a la realidad del mercado, prima reducida
Desventaja: Incertidumbre sobre el monto exacto hasta que ocurra el siniestro
Riesgo: Posibles disputas sobre la valuación con la aseguradora
Valor para reemplazar el auto por uno 0km equivalente en el mercado.
Características:
- Disponible típicamente solo el primer año desde la compra
- Algunas aseguradoras extienden a 12-24 meses
- Prima más elevada pero protección máxima
Ventaja: Recibes un auto nuevo idéntico o su valor 0km, sin depreciación
Desventaja: Vigencia limitada, costo superior
¿Qué Suma Asegurada Elegir para Auto Nuevo?
Para autos 0km, las opciones recomendadas son:
Opción ideal: Valor Factura + Reposición 0km por 12-24 meses
- Protección total durante los primeros años
- Sin depreciación aplicada
- Prima justificada por la protección integral
Opción económica: Valor Convenido
- Certeza del monto desde el inicio
- Prima más accesible que reposición 0km
- Aplicable durante toda la vigencia
NO recomendado: Valor Comercial para autos 0km
Aunque reduce la prima, introduce incertidumbre innecesaria en un vehículo que acabas de comprar y cuyo valor conoces exactamente.
Reposición a 0km: La Cláusula Estrella
La cláusula de reposición a 0km es uno de los beneficios más valiosos al asegurar un auto nuevo.
¿Cómo Funciona?
En caso de pérdida total (robo total, incendio total, destrucción total por accidente), durante el período establecido (generalmente 12 meses), la aseguradora indemnizará con el valor 0km del vehículo, sin aplicar depreciación alguna.
Ejemplo práctico:
- Compraste un Volkswagen Polo en enero 2025: $28.000.000
- En noviembre 2025 (mes 10) te lo roban
- Valor comercial del auto usado 10 meses: $24.000.000 (depreciación 14%)
- Sin reposición 0km: Recibes $24.000.000
- Con reposición 0km: Recibes $28.000.000 (o auto 0km equivalente)
- Diferencia: $4.000.000 a tu favor
Condiciones y Extensiones
Vigencia estándar: 12 meses desde factura de compra
- La Caja Seguros: Hasta 24 meses en planes Pack Supremo
- Zurich: 12 meses en planes Todo Riesgo Taller Zurich
- Sancor Seguros: 12 meses desde fecha de factura
- MAPFRE: 12 meses en póliza Todo Auto
Importante: Algunos planes ofrecen reposición a 0km durante 2 años como beneficio diferenciador, pagando una prima levemente superior.
Casos de Aplicación
La reposición a 0km aplica en:
- Robo total sin recupero del vehículo
- Incendio total que destruya el vehículo
- Accidente con destrucción total (cláusula del 80%)
NO aplica en:
Talleres: Concertados vs. Libre Elección
La elección del taller donde reparar tu auto tras un siniestro tiene implicaciones significativas en costo, tiempo y calidad.
Talleres Concertados/Oficiales
Son talleres con los que la aseguradora tiene acuerdos previos para reparaciones.
- Gestión directa: La aseguradora coordina todo, tú solo llevas el auto
- Sin adelanto de dinero: Solo pagas la franquicia (si corresponde)
- Repuestos originales garantizados: Talleres oficiales usan piezas originales de fábrica
- Reducción de franquicia: Algunas aseguradoras reducen 25% la franquicia
- Tiempos menores: Prioridad en atención por volumen de trabajo
- Garantía extendida: Talleres oficiales ofrecen garantía sobre la reparación
- Proceso simplificado: Menos papeles y trámites administrativos
- Costo más alto: Mano de obra y repuestos son más caros (diferencia asumida por aseguradora)
- Menos cercanía: Pueden estar más lejos que talleres de barrio
- Menor flexibilidad: Debes usar la red autorizada
Talleres de Libre Elección
Cualquier taller que elijas, incluso tu mecánico de confianza.
- Total libertad: Eliges dónde reparar según confianza personal
- Posible cercanía: Puede estar más cerca de tu domicilio
- Relación personal: Taller de confianza con historial previo
- Adelanto de dinero: Puede requerirse pagar y luego reclamar reembolso
- Gestión más compleja: Intermedias entre taller y aseguradora
- Franquicia completa: No hay descuentos
- Calidad variable: Depende del taller elegido
- Proceso administrativo: Más documentación y trámites
Recomendación para Auto Nuevo
Usar talleres concertados/oficiales es la opción más conveniente para autos nuevos por varias razones:
- Repuestos originales: Fundamental para mantener valor de reventa
- Garantía del fabricante: Reparaciones en taller oficial no afectan garantía restante
- Simplicidad: Concentrarte en recuperar tu auto, no en gestiones
- Descuento en franquicia: Hasta 25% menos a pagar
El derecho a libre elección existe, pero para autos 0km los beneficios de talleres oficiales superan ampliamente las ventajas de la libertad de elección.
Coberturas Adicionales Imprescindibles
Más allá de las coberturas principales, verifica que tu póliza incluya estos elementos:
1. Asistencia Mecánica 24 Horas
- Grúa o auxilio mecánico en caso de desperfecto
- Cambio de neumático pinchado
- Apertura de vehículo por pérdida de llaves
- Paso de corriente por batería descargada
- Aprovisionamiento de combustible
Importancia: Aunque tu auto sea nuevo, pueden ocurrir imprevistos. El servicio debe ser ilimitado en cantidad de usos.
2. Auto Sustituto
- Vehículo de reemplazo mientras el tuyo está en reparación
- Típicamente 7-15 días por choque
- Hasta 30 días en caso de robo con recupero
Verificar: Duración de la cobertura y categoría del auto sustituto (debe ser similar al asegurado).
3. Cobertura en Países Limítrofes
- Extensión automática de todas las coberturas a Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile y Bolivia
- Sin costo adicional en mayoría de las pólizas
- Fundamental si planeas viajes al exterior
4. Defensa Penal y Asistencia Legal
- Asesoramiento legal en caso de accidente con implicancias penales
- Defensa ante demandas de terceros
- Gestión de trámites judiciales
Importancia crítica: En accidentes graves, el respaldo legal es invaluable.
5. Accidentes Personales para Ocupantes
- Indemnización por muerte de cada ocupante (típicamente $10.000 por persona)
- Gastos médicos por lesiones
- Invalidez parcial o total
Recomendación: Verificar montos; muchas pólizas básicas tienen coberturas insuficientes.
Factores que Afectan el Precio de la Prima
El costo mensual del seguro todo riesgo varía según múltiples factores:
Relacionados al Vehículo
- Mayor valor = mayor prima
- Auto $25M: ~$150.000 mensuales
- Auto $50M: ~$250.000 mensuales
- Vehículos con mayor tasa de robo pagan más
- Autos importados tienen primas superiores a nacionales
- Modelos deportivos considerados de mayor riesgo
- 0km: Prima máxima por valor total
- 1-3 años: Reducción gradual
- 5+ años: Muchas aseguradoras no ofrecen todo riesgo
- Particular: Prima estándar
- Comercial/remis/taxi: Prima hasta 40% superior
- Kilometraje anual declarado
Relacionados al Conductor
- Menores de 25 años: Recargo 30-40%
- Hombres jóvenes: Mayor recargo que mujeres
- Mayores de 60 años: Posible recargo según aseguradora
- Menos de 2 años de licencia: Recargo significativo
- 5+ años sin siniestros: Descuentos
- Cada siniestro previo aumenta prima
- 3+ años sin siniestros: Descuentos “buen conductor”
Relacionados a la Ubicación
- AMBA: Primas más altas (mayor siniestralidad y robos)
- Interior: Primas menores
- Cochera vs. calle: Diferencia hasta 15%
- Dentro de AMBA, hay diferencias de hasta 20% entre zonas
Proceso de Contratación: Paso a Paso
1. Comparar Múltiples Cotizaciones
Mínimo recomendado: Obtener cotizaciones de 5-7 aseguradoras diferentes.
- Comparaencasa.com
- Segurarse.com.ar
- Cotizadores directos de cada aseguradora
Qué comparar:
- Prima mensual total
- CFT (Costo Financiero Total) si es financiado
- Franquicia aplicable
- Suma asegurada ofrecida
- Coberturas incluidas y excluidas
- Servicios adicionales
Ahorro potencial: Hasta 40% de diferencia entre la cotización más cara y la más económica para la misma cobertura.
2. Verificar Solidez de la Aseguradora
No solo importa el precio; la capacidad de pago ante siniestros es fundamental.
Indicadores a revisar:
- Participación de mercado: Aseguradoras líderes tienen mayor solidez
- Patrimonio neto: Garantiza capacidad de afrontar pagos
- Años en el mercado: Experiencia y confiabilidad
- Opiniones de clientes: Revisar experiencias en siniestros reales
Top aseguradoras Argentina 2025:
- Federación Patronal (11,7% market share)
- La Caja (10,2%)
- Sancor Seguros (8,4%)
- San Cristóbal (7,1%)
- Allianz (3,5%)
- Zurich (3,1%)
3. Leer Detenidamente la Póliza
Aspectos críticos a verificar:
Coberturas efectivas:
- ¿Qué está incluido exactamente?
- ¿Hay límites o topes en coberturas “sin límite”?
- ¿La reposición 0km tiene condiciones especiales?
Exclusiones:
- Daños por conducción bajo efectos de alcohol/drogas
- Uso del vehículo fuera del declarado (ej: comercial cuando declaraste particular)
- Zonas geográficas excluidas
- Conductores no autorizados
Franquicias y deducibles:
- Monto exacto de franquicia
- ¿Se aplica en todos los casos o hay excepciones?
- ¿Hay franquicia reducida en talleres concertados?
Renovación y ajustes:
- ¿Cómo se ajusta la prima anualmente?
- ¿La suma asegurada se actualiza automáticamente?
4. Declarar Información Veraz
Obligación legal: Toda la información declarada debe ser 100% veraz.
Datos a declarar con precisión:
- Uso real del vehículo (particular/comercial)
- Lugar de guarda nocturna (cochera/calle)
- Conductores habituales del vehículo
- Antigüedad de licencia
- Historial de siniestros previos
Consecuencia de falsedad: La aseguradora puede rechazar el pago del siniestro si detecta información falsa, incluso años después.
5. Realizar Inspección Previa
La mayoría de las aseguradoras requieren inspección del vehículo antes de emitir la póliza.
Modalidades:
- Presencial: Inspector visita tu domicilio o concesionaria
- 100% online: Subir fotos del auto desde varios ángulos
Para autos 0km: Generalmente se simplifica o exime, presentando solo factura y documentación.
6. Activar Servicios Digitales
Apps móviles de aseguradoras:
- Descarga app oficial
- Alta de usuario con datos de póliza
- Acceso a carnet digital
- Gestión de siniestros desde celular
Ventajas:
- Carnet digital aceptado por autoridades
- Asistencia mecánica con un toque
- Visualización de coberturas en tiempo real
Errores Comunes al Elegir Seguro Todo Riesgo
1. Elegir Solo por el Precio Más Bajo
Error: Contratar la póliza más económica sin revisar coberturas.
Consecuencia: Descubrir al momento del siniestro que coberturas esenciales no están incluidas o tienen límites muy bajos.
Solución: Priorizar relación calidad-precio, no solo precio.
2. No Entender la Franquicia
Error: Aceptar franquicia del 10% para reducir prima sin calcular el monto real.
Consecuencia: Ante un siniestro, descubrir que debes pagar $5.000.000 de franquicia que no tienes.
Solución: Calcular el monto exacto de la franquicia y verificar que puedas afrontarlo.
3. Subestimar la Suma Asegurada
Error: Elegir suma asegurada por valor comercial muy por debajo del valor real.
Consecuencia: Infraseguro – recibir indemnización insuficiente para reponer el vehículo.
Solución: Asegurar por un monto que realmente permita reemplazar el auto.
4. No Actualizar la Póliza
Error: Mantener datos desactualizados (cambio de domicilio, cochera, conductores).
Consecuencia: La aseguradora puede rechazar el siniestro por información incorrecta.
Solución: Notificar inmediatamente cualquier cambio relevante.
5. Ignorar las Exclusiones
Error: Asumir que “todo riesgo” significa literalmente todo.
Consecuencia: Sorpresa al descubrir que tu situación específica está excluida.
Solución: Leer sección de exclusiones detalladamente y consultar dudas antes de contratar.
Recomendaciones Finales para Elegir el Mejor Seguro
Para Autos 0km Estándar ($20M – $30M)
Cobertura recomendada: Todo Riesgo con franquicia 2-3%
Configuración ideal:
- Suma asegurada: Valor Factura
- Reposición 0km: 12 meses mínimo
- Talleres: Concertados/oficiales
- Responsabilidad Civil: $100M+
- Prima estimada: $140.000 – $180.000 mensuales
Aseguradoras destacadas: Sancor, La Caja, San Cristóbal
Para Autos 0km Premium ($40M+)
Cobertura recomendada: Todo Riesgo con franquicia 1%
Configuración ideal:
- Suma asegurada: Valor Reposición 0km por 24 meses
- Franquicia: 1% (máxima protección)
- Talleres: Solo oficiales de marca
- Responsabilidad Civil: $160M
- Auto sustituto: Categoría similar garantizada
- Prima estimada: $250.000 – $350.000 mensuales
Aseguradoras destacadas: Zurich, Allianz, MAPFRE
Para Conductores Jóvenes (18-25 años)
Cobertura recomendada: Todo Riesgo con franquicia 5%
Consideraciones:
- La prima será 30-40% superior por edad
- Aumentar franquicia ayuda a compensar recargo
- Sumar conductor experimentado (padre/madre) reduce prima
- Demostrar curso de manejo defensivo puede otorgar descuentos
- Prima estimada: $180.000 – $250.000 mensuales
Para Uso Comercial/Profesional
Cobertura recomendada: Todo Riesgo específico para uso comercial
Consideraciones especiales:
- Declarar uso real: Nunca ocultar que usarás el auto comercialmente
- Prima 30-50% superior a uso particular
- Algunos usos (remis, taxi) requieren pólizas especiales
- Mayor cobertura de RC recomendada ($160M+)
- Verificar cobertura de carga transportada
Tendencias y Novedades 2025
Digitalización Total
Las aseguradoras argentinas han acelerado la transformación digital:
- Cotización 100% online en minutos
- Contratación sin visitar oficina
- Inspección previa con fotos desde celular
- Gestión de siniestros vía app móvil
- Carnet digital con validez legal
Descuentos por Telemática
Algunas aseguradoras ofrecen descuentos hasta 30% instalando dispositivos que monitorean conducción:
- Aceleración/frenado suave
- Velocidad dentro de límites
- Conducción en horarios seguros
- Kilometraje real recorrido
Seguros Flexibles Pay-as-you-Drive
Modelos emergentes donde pagas según uso real del vehículo, ideal para quienes usan poco el auto.
Mayor Competencia en Precios
La entrada de aseguradoras digitales y la transparencia de comparadores han intensificado la competencia, beneficiando al consumidor con mejores precios y coberturas.
Elegir el mejor seguro contra todo riesgo para tu auto nuevo requiere investigación y análisis detallado. No se trata solo de cumplir una obligación, sino de proteger inteligentemente una inversión significativa. Dedicar tiempo a comparar opciones, entender coberturas y seleccionar la combinación adecuada de franquicia, suma asegurada y beneficios puede significar la diferencia entre tranquilidad total y un dolor de cabeza financiero ante un siniestro.